The Catechetical Review - Communicating Christ for a New Evangelization

La oración de intercesión y la catequesis

Authored by Therese Recinella in Issue #32.2 of The Sower
La oración de intercesión es importante en la catequesis porque es una oración de caridad en comunión con Cristo. Los israelitas hacían oración de petición para experimentar la presencia de Dios. “Mi alma tiene sed de Dios, del Dios viviente: ¿Cuándo iré a contemplar el rostro de Dios?” i Esta oración de los israelitas se cumple en Jesucristo, “único intercesor ante el Padre en favor de todos los hombres” ii. La comunidad cristiana primitiva vivía esta unión en la caridad “al participar en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones” iii. Los santos, en comunión con Cristo, también oran e interceden por nosotros ya que este amor y preocupación por todos en el cuerpo de Cristo no cesa después de la muerte. Los santos y las santas son “una verdadera nube de testigos” iv quienes “están más íntimamente unidos con Cristo… y [n]o dejan de interceder por nosotros ante el Padre” v. Esta oración de petición nos lleva a orar como lo hacía Jesús.vi Jesucristo es nuestro mediador; por lo tanto, podemos interceder a favor de los demás y pedirles a los demás que oren e intercedan por nosotros. Es por esto que es tan importante incluir la oración de intercesión cuando catequizamos. La oración de intercesión señala a nuestra celebración eucarística en la Oración de los Fieles y en la Plegaría Eucarística, “Reunidos en comunión con toda la Iglesia, veneramos la memoria ante todo, de la gloriosa siempre Virgen María, Madre de Jesucristo, Nuestro Dios y Señor; la de su esposo, San José; la de los santos apóstoles y mártires… y todos los santos; por sus méritos y oraciones, concédenos en todo tu protección” vii. En nuestras sesiones de catequesis presentamos la intercesión al animar a los niños a que hagan oración vocal. Los niños expresan de buena gana sus oraciones a Dios. Podemos enseñarles a los niños que cuando oran por los demás, esto es un acto de la caridad. Hay muchas maneras por las cuales podemos cultivar la oración de intercesión en el salón de clases.

The rest of this online article is available for current subscribers.

Start your subscription today!


This article is from The Sower and may be copied for catechetical purposes only. It may not be reprinted in another published work without the permission of Maryvale Institute. Contact [email protected]

Articles from the Most Recent Issue

Teaching the Truth of the Body in a Pastorally Loving Way
By Monica Ashour
Last week, I changed the lives of 36 engaged couples (most of whom are already sexually active) in seven hours. More accurately, God and I changed their lives through Pope St. John Paul II’s theology of the body (TOB). [1] What is it about TOB that reaches others, whether young or old, parent or student, married or single? I’d like to unpack that... Read more
Teaching Variations: How Catechesis Changes in Each of the Four Periods
By William Keimig
The catechetical aspect of the Order of Christian Initiation of Adults (OCIA) is inseparable from the practical reality it seeks to inform. It is the work of teaching the faith so as to empower people to truly live it in their daily experience. Catechetical sessions cannot be nebulous or theoretical; they must be real and applicable to... Read more
Encountering God in Catechesis— “Bring a Non-Catholic to Mass”
By Catechists' Personal Testimonies
It was a Sunday just like any other. At the end of Mass, the priest said, “Next week, bring a non-Catholic to Mass.” I turned to my wife and whispered, “I have someone in mind.” I had a Chinese coworker whom I will call “John.” He and I often talked about philosophical topics such as the meaning of life. At first, John was an atheist, but through... Read more

Pages