The Catechetical Review - Communicating Christ for a New Evangelization

Los tres papeles de los catequistas laicos: La vocación del maestro de escuela católica

Authored by Dr. Gerard O'Shea in Issue #3.4 of Catechetical Review

En 1977, comencé mi carrera como docente en una escuela católica, y de una manera u otra, he estado activo en esta vocación, durante toda mi vida adulta. En cuanto a mi herencia, tengo predecesores inspiradores quienes se empeñaron por establecer un sistema educativo católico en mi país, Australia. Parece que para la Iglesia Católica a lo largo del siglo XIX, una de las labores principales de la evangelización enfocó el establecimiento de escuelas católicas. La estrategia fue la transmisión de la fe situándola en el contexto de una visión educativa global. Esta prioridad se ve reflejada en el número de congregaciones religiosas fundadas durante esa época, las cuales tenían a la enseñanza como objetivo apostólico principal. En parte esto también fue una respuesta al reto de la secularización que iba en aumento, la cual apuntaba a la exclusión, o por lo menos la marginalización, de la enseñanza de la religión en el proyecto que comenzaba a esbozarse de una educación universal obligatoria en las escuelas que operaba el estado. La Iglesia resistía vigorosamente este ataque contra la educación religiosa. El siguiente ejemplo australiano es representativo de los esfuerzos similares que se han llevado a cabo por todo el mundo, incluso en los Estados Unidos de América.

En su Consejo Provincial de 1862, los obispos australianos insistían sobre la naturaleza integrada de la educación católica y se negaron a aceptar la idea de que la educación religiosa fuera puesta en cuarentena, aislada del resto del plan global de estudios, sin la capacidad de influir en otras áreas temáticas:
"Los católicos no creemos que la educación de un niño sea como un objeto mecánico que pueda armarse pieza por pieza. Ahora un bocado de instrucción religiosa, y luego de instrucción seglar - como paquetes independientes. Sostenemos que la materia que se enseña, el profesor y su fe, las normas y las prácticas de la jornada escolar, todo esto se conjuga para producir el resultado que nosotros como Católicos consideramos como educación."

Es más, el Arzobispo Mons. Roger Vaughan de Sídney, el hombre reconocido por la organización del sistema de escuelas católicas australianas, insistía en que la escuela católica no sería exitosa si fuera simplemente un lugar de instrucción; tenía que ser un lugar de santidad. ¡Ahí está la clave! Siempre he comprendido que esto es el corazón de lo que un profesor de una escuela católica debe de estar haciendo: apuntando hacia una relación siempre más profunda con Cristo por medio de la Iglesia, y transmitiendo los frutos de esta búsqueda a sus estudiantes.

The rest of this online article is available for current subscribers.

Start your subscription today!


This article is from The Catechetical Review (Online Edition ISSN 2379-6324) and may be copied for catechetical purposes only. It may not be reprinted in another published work without the permission of The Catechetical Review by contacting [email protected]

Articles from the Most Recent Issue

Teaching the Truth of the Body in a Pastorally Loving Way
By Monica Ashour
Last week, I changed the lives of 36 engaged couples (most of whom are already sexually active) in seven hours. More accurately, God and I changed their lives through Pope St. John Paul II’s theology of the body (TOB). [1] What is it about TOB that reaches others, whether young or old, parent or student, married or single? I’d like to unpack that... Read more
Teaching Variations: How Catechesis Changes in Each of the Four Periods
By William Keimig
The catechetical aspect of the Order of Christian Initiation of Adults (OCIA) is inseparable from the practical reality it seeks to inform. It is the work of teaching the faith so as to empower people to truly live it in their daily experience. Catechetical sessions cannot be nebulous or theoretical; they must be real and applicable to... Read more
Encountering God in Catechesis— “Bring a Non-Catholic to Mass”
By Catechists' Personal Testimonies
It was a Sunday just like any other. At the end of Mass, the priest said, “Next week, bring a non-Catholic to Mass.” I turned to my wife and whispered, “I have someone in mind.” I had a Chinese coworker whom I will call “John.” He and I often talked about philosophical topics such as the meaning of life. At first, John was an atheist, but through... Read more

Pages