The Catechetical Review - Communicating Christ for a New Evangelization

Metodología catequética: Catequesis litúrgica

Authored by Marianne Cuthbertson in Issue #31.1 of The Sower
¿Cómo podemos asegurar que demos un enfoque litúrgico a nuestra catequesis? El corazón de lo que quiere decir la Iglesia con el término de catequesis litúrgica es que procedamos desde ‘lo visible a lo invisible, del signo a lo significado, de los "sacramentos" a los "misterios"’ (CIC 1075). ¡Este es el secreto de toda catequesis litúrgica! La liturgia, en fin de cuenta, permite un encuentro espiritual con Cristo Nuestro Señor – y es la razón por la cual la liturgia se describe como ‘la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia’ (CIC 1074). Podríamos decir que la catequesis litúrgica tiene tres aspectos: Primero, está la preparación catequética para la liturgia: podemos llamarla ‘la enseñanza para el Rito’. Catequizamos acerca de la liturgia para que la gente sepa qué esperar, para enseñarles el sentido de lo que verán y experimentarán. Segundo, está la catequesis que sucede a través de la liturgia misma: Cristo y su Novia nos instruyen por medio de la liturgia, iluminando nuestra mente y nuestro corazón. Tercero, hay una catequesis que sigue desde la gracia de la liturgia: ésta se llama ‘mistagogia’. El enfoque de este artículo está sobre la primera de estas tres – estamos buscando cómo catequizar para preparar la gente para la liturgia. También damos sugerencias concretas sobre cómo proporcionar oportunidades para aquellos que están siendo catequizados para que experimenten más la liturgia, y así puedan ser catequizados por la liturgia misma. Para esto, tiene que haber un compromiso por integrar a las celebraciones litúrgicas a la catequesis para que podamos dar seguimiento a nuestra catequesis con, por ejemplo, la Santa Misa, la bendición, un tiempo de adoración, el Oficio Divino, o un acto de penitencia. Nos aseguramos que la liturgia de la parroquia forme una parte integral del programa catequético. El gran pensador y escritor catequético, Johannes Höfinger escribió: ‘He aquí la razón última y más decisiva del por qué la enseñanza a través del culto es superior a todas las demás formas de enseñanza cristiana: la liturgia da lo que enseña, no solamente presenta el misterio de Cristo de forma concreta: sino que también nos permite participar de forma inmediata en este misterio’.i Esta es una verdad que podemos reiterar para aquellos a quienes enseñamos – y por supuesto nos ayuda a ver el por qué de la importancia de dar una catequesis sobre la liturgia para que las personas nunca queden sordas y ciegas ante las realidades espirituales que están al corazón de la liturgia.

The rest of this online article is available for current subscribers.

Start your subscription today!


This article is from The Sower and may be copied for catechetical purposes only. It may not be reprinted in another published work without the permission of Maryvale Institute. Contact [email protected]

Articles from the Most Recent Issue

Editor's Reflections— The Gift of the Jubilee Year
By Dr. James Pauley
Free It was a predictably hot August day. We stood, tightly packed and shoulder-to-shoulder, in the blazing afternoon sun in the square outside the Basilica of St. Peter in Vatican City. It was the Great Jubilee year 2000, and I had helped lead a group of young people to World Youth Day. It was the largest gathering ever in St. Peter’s Square, which... Read more
Jesus and the Jubilee: Reflections for the Jubilee Year 2025
By Dr. John Bergsma
Free On May 9, 2024, Pope Francis announced to the world that the following year, 2025, would be a Jubilee Year for the Catholic Church worldwide. The Jubilee Year would begin on Christmas Eve, December 24, 2024, and last until Epiphany, January 6, 2026. This holy year would be marked by special liturgical celebrations, greater availability of the... Read more
Pilgrims of Hope
By Joan Watson
One of the hallmarks of a Jubilee Year is a pilgrimage to the tombs of Saints Peter and Paul in Rome. But what is a pilgrimage? It is harder to define than one might think. Throughout history, men, women, and children have traveled for a variety of reasons, often for motivations other than simple relocation or practical needs. We can see a type of... Read more

Pages