The Catechetical Review - Communicating Christ for a New Evangelization

Ministrando a los jóvenes en una cultura saturada por los medios masivos de comunicación

Authored by Bob Rice in Issue #31.2 of The Sower
El Ágora era el mercado principal de Atenas, el centro de la vida de la ciudad. Fue allí donde se discutían ideas nuevas, se usaban las modas más nuevas, se compraba y se vendía lo más nuevo. En breve, fue el corazón de la cultura ateniense. ¿Dónde está entonces el Ágora para la juventud? Todo señala hacia los medios. En un estudio recientemente dado a conocer por la Fundación Kaiser para la Familia sobre el consumo de los medios en niños y jóvenes entre 8 y 18 años de edad en los Estados Unidos, concluyeron: ‘A lo largo de los últimos cinco años, los jóvenes han incrementado la cantidad de tiempo que pasan consumiendo a los medios de comunicación por una hora y diecisiete minutos al día, de 6:21 a 7:38 – casi la cantidad de tiempo que la mayor parte de los adultos pasan en su trabajo todos los días, con la excepción de que los jóvenes utilizan a los medios siete días por semana en lugar de cinco. Además, dado el tiempo total que pasan utilizando más de un medio a la vez, la juventud de hoy mete un total de 10 horas y 45 minutos de contenido mediático en sus 7 horas 30 minutos – un incremento de 2 horas 15 minutos exposición mediática por día a lo largo de los últimos cinco años.’ El documento continúa diciendo que el incremento más grande de medios de comunicación juveniles en los últimos cinco años ha sido en las comunicaciones móviles. El 66% de las personas entre los 8 y los 18 años tiene un teléfono celular con capacidad mediática, la cual utilizan más para jugar juegos y mirar películas que para comunicarse. Éstas son estadísticas que alteran la mente, y señalan hacia una realidad cruda: la juventud no consume a los medios. Los medios los consumen a ellos.

The rest of this online article is available for current subscribers.

Start your subscription today!


This article is from The Sower and may be copied for catechetical purposes only. It may not be reprinted in another published work without the permission of Maryvale Institute. Contact [email protected]

Articles from the Most Recent Issue

A Half Century of Progress: The Church’s Ministry of Catechesis, Part Six
By Monsignor John Pollard
The General Directory for Catechesis (1997) and the National Directory for Catechesis (2005) General Directory for Catechesis (1997) In light of the publication of the Catechism , it was decided that the General Catechetical Directory (GCD) was in need of revision. A portion of the task was given to the Congregation for the Clergy’s International... Read more
RCIA & Adult Faith Formation: My Sacrifice and Yours – Teaching the Baptismal Priesthood
By Lucas Pollice
One of the challenges of the period of mystagogy in the RCIA is what exactly the content of this post-baptismal catechesis should be. The rite itself gives some direction when it states: The neophytes are, as the term “mystagogy” suggests, introduced into a fuller and more effective understanding of the mysteries through the Gospel message they... Read more
Applied Theology of the Body: Fidelity and Indissolubility – A Lifetime of Unconditional Love
By Dr. Donald P. Asci
Pope St. John Paul II explicitly linked his Theology of the Body (TOB) catechesis [i] with the synod that he convoked to explore “the tasks that Christ gives to marriage and to the Christian family” (TOB 1:5). I n his post-synodal document, Familiaris Consortio , he states, “To bear witness to the inestimable value of the indissolubility and... Read more

Pages

Watch Tutorial Videos

We've put together several quick and easy tutorial videos to show you how to use this website.

Watch Now