The Catechetical Review - Communicating Christ for a New Evangelization

Catequesis Infantil: La catequesis de niños que llegan de lugares difíciles

Authored by Alison Blanchet in Issue #7.1 of Catechetical Review

Ellos no conforman mis “historias de gloria”. Son los niños en los que pienso a las 3:17 A.M. Los rostros de los niños que, según mi mejor entendimiento, no logré alcanzar. En medio de la noche, las cosas que dije e hice – a veces con la mejor de las intenciones y a veces desde un punto de frustración y desesperanza absolutas – vuelven a reproducirse en mi cabeza. ¿Qué fue lo que yo había hecho que parece haber provocado que el niño se cerrara de manera contundente al mensaje de Cristo – mensaje que yo quería urgentemente compartir con ellos?

Son la esperanza y el Sacramento de la Confesión que misericordiosamente me preservan de pensar demasiado en estos momentos con exceso de frecuencia, pero a lo largo de los años, seguí preguntándome si hubiera algo que pudiera yo haber hecho para impedir que algún niño se portara mal o se cerrara cuando yo le instruía.

Sí, he aprendido, y sí, ha habido algo.

Hace unos años, mi esposo y yo nos convertimos en padres de crianza. Entre capacitaciones sobre la disciplina y la importancia de visitas regulares al dentista, ésta es una lección que ojalá hubiera aprendido antes de comenzar a trabajar con niños.

Aprendí cómo afecta el trauma al cerebro.

A pesar de haber leído uno que otro artículo y asistido a algunos talleres, mi comprensión de cómo la experiencia del trauma que tiene un niño afecta su comportamiento se quedó al nivel rudimentario. Sin embargo, esta capacitación incluía explicaciones en profundidad del cerebro y del comportamiento. Al comenzar a trabajar con comportamientos específicos de niños en nuestro propio hogar, me di cuenta de lo esencial que es este conocimiento dentro del ambiente catequético también.

The rest of this online article is available for current subscribers.

Start your subscription today!


This article is from The Catechetical Review (Online Edition ISSN 2379-6324) and may be copied for catechetical purposes only. It may not be reprinted in another published work without the permission of The Catechetical Review by contacting [email protected]

Articles from the Most Recent Issue

Editor's Reflections— The Gift of the Jubilee Year
By Dr. James Pauley
It was a predictably hot August day. We stood, tightly packed and shoulder-to-shoulder, in the blazing afternoon sun in the square outside the Basilica of St. Peter in Vatican City. It was the Great Jubilee year 2000, and I had helped lead a group of young people to World Youth Day. It was the largest gathering ever in St. Peter’s Square, which... Read more
Jesus and the Jubilee: Reflections for the Jubilee Year 2025
By Dr. John Bergsma
On May 9, 2024, Pope Francis announced to the world that the following year, 2025, would be a Jubilee Year for the Catholic Church worldwide. The Jubilee Year would begin on Christmas Eve, December 24, 2024, and last until Epiphany, January 6, 2026. This holy year would be marked by special liturgical celebrations, greater availability of the... Read more
Pilgrims of Hope
By Joan Watson
One of the hallmarks of a Jubilee Year is a pilgrimage to the tombs of Saints Peter and Paul in Rome. But what is a pilgrimage? It is harder to define than one might think. Throughout history, men, women, and children have traveled for a variety of reasons, often for motivations other than simple relocation or practical needs. We can see a type of... Read more

Pages