The Catechetical Review - Communicating Christ for a New Evangelization

La alegría de la catequesis para adolescentes: Una breve reseña e invitación

Authored by Bob Rice in Issue #3.3 of Catechetical Review
Los profesores de la fe católica en las escuelas, los catequistas parroquiales y coordinadores de la pastoral juvenil (para nombrar solo unos cuantos) se ocupan todos de la catequesis de los jóvenes. Desafortunadamente, estos ministerios a menudo no se coordinan entre sí. Hace diez años, miembros de la dirección de la Asociación Nacional de Educación Católica [=National Catholic Educational Association, o NCEA], la Conferencia Nacional para el Liderazgo Catequético [=National Conference of Catechetical Leadership, o NCCL] y la Federación Nacional de Pastoral Juvenil Católica [=National Federation of Catholic Youth Ministry, o NFCYM], y con la representación de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos [=USCCB], se reunieron para formar la Asociación para la Catequesis del Adolescente [= Partnership for Adolescent Catechesis, o PAC, por sus siglas en inglés]. Uno de los objetivos de este grupo fue de crear una visión y un lenguaje compartidos para todas las personas que se involucran en la catequesis de los jóvenes, sin importar el contexto. El fruto de aquella coalición es el recién publicado documento, La alegría de la catequesis para adolescentes. Fue para mí un honor ser uno de los principales escritores, junto con Miriam Hidalgo, Presidenta de la Federación de Catequesis con Hispanos [= Federation for Catechesis with Hispanics]. Nuestro equipo de escritores representaba a personas del largo y ancho de la nación, provenientes de varias etnicidades, y diferentes campos catequéticos. Sabiendo que los jóvenes latinos son ya el grupo más grande de jóvenes católicos en los Estados Unidos, nos dedicábamos a la elaboración de un documento que fuera multicultural desde su fundamento, y no como algo que a la larga simplemente sería "traducido". La alegría de la catequesis para adolescentes fue escrito para inspirar, educar y retar a lo que transmiten la fe a los jóvenes. Para las personas que carecen de formación en la catequesis, se espera que este documento pueda proporcionar una visión global sobre la misión y los objetivos de este ministerio. Para las personas que están familiarizadas con la catequesis para adolescentes, el documento se empeña en revitalizar el ministerio con una visión centrada en Cristo que potencia a los catequistas en ayudar a los jóvenes a que se conviertan en discípulos misioneros. Los retos que enfrenta la Iglesia al catequizar a los jóvenes son muchos y significativos. Las estadísticas nos dicen que los jóvenes se están alejando de la fe a una tasa alarmante. "Aquí no pasa nada" ya no es una opción, a menos que los Estados Unidos se convierta en uno más de aquellos países descristianizados donde las iglesias son "más como museos que lugares de culto".[i] El documento sirve como "invitación para examinar, con profundidad y honestidad, los supuestos y sistemas actuales con tal de fomentar la creación de nuevas relaciones y pautas ministeriales". [ii] El documento no aborda temas específicos catequéticos, ni tiene el propósito de ser una "caja de herramientas" para los catequistas. El documento no se adentra en los aspectos prácticos de la catequesis, porque el estilo de catequesis en un salón de clases de teología en una escuela católica puede distar mucho del de un programa de preparación para la confirmación en una parroquia. Más bien, se busca unir aquellos varios estilos y marcos dentro de una visión en conjunto que pueda permitir una mayor colaboración.

The rest of this online article is available for current subscribers.

Start your subscription today!


This article is from The Catechetical Review (Online Edition ISSN 2379-6324) and may be copied for catechetical purposes only. It may not be reprinted in another published work without the permission of The Catechetical Review by contacting editor@catechetics.com

Articles from the Most Recent Issue

Editor's Reflections: “Freedom For” and “Freedom From”
By Dr. James Pauley
Free What is freedom? Here in America, we sing that ours is “the land of the free.” But, of course, building a free society requires that we put laws in place that actually limit some freedoms. We recognize that these limitations are for the good of our common community. It’s clear in our day-to-day living that human freedom, the ideal for which we... Read more
Evangelization and Personal Freedom
By James Franke
If someone is married, in love, or has ever been in love, they can likely tell you when they knew they were in love and, more importantly, when they knew their significant other was in love with them. It’s also likely that one of the individuals fell in love first. Their heart had been moved and they had “arrived” to love. After having arrived,... Read more
Freedom and Conscience 
By Fr. Jay Mello
Free Jiminy Cricket was no theologian or philosopher, but in the Disney Classic Pinocchio, the talking cricket was assigned to serve as the “conscience” for the puppet who was made a “real boy.” The innocent puppet that is familiar to all of us was instructed to follow his conscience in the pursuit of being a good boy. Unaware of what a conscience is... Read more

Pages

Watch Tutorial Videos

We've put together several quick and easy tutorial videos to show you how to use this website.

Watch Now