The Catechetical Review - Communicating Christ for a New Evangelization

La pedagogía de Dios, 2ª. Parte

Authored by Dr. Petroc Willey in Issue #30.3 of The Sower
Examinamos las implicaciones concretas de una catequesis inspirada por la pedagogía de Dios. En la última edición de The Sower notamos la centralidad del concepto de la pedagogía de Dios en el Directorio General para la Catequesis. Vemos que el Pedagogo es el mismo Dios y que los catequistas trabajan dentro de la pedagogía de Dios. "La catequesis, en cuanto comunicación de la Revelación divina, se inspira radicalmente en la pedagogía de Dios tal como se realiza en Cristo y en la Iglesia" (DGC 143). Como Pedagogo, la labor de Dios es la de disciplinar, o 'discipular' a su pueblo. En este artículo haremos un examen de las implicaciones concretas de este discipulado de Dios para nuestra labor catequética. Una catequesis de gracia El punto central que establece el Directorio General para la Catequesis es que la iniciativa en la catequesis pertenece, por encima de todo, a Dios mismo. La "transmisión del Evangelio por medio de la Iglesia es, ante todo y siempre, obra del Espíritu Santo" (DGC 138). La labor del catequista siempre es la de colaborar, ayudar, preparar, y trabajar con docilidad en la obra mayor del Señor. En verdad podemos tener la certeza de saber que, en la obra catequética, los frutos quedan en las manos del Señor. La fe es siempre un don divino (cf. Mat 16:17; 1 Cor 12:3). Una catequesis exitosa, por lo tanto, no trata principalmente de aprender conjuntos mayores y mejores de habilidades. El catequista, por consiguiente, pone énfasis en la "iniciativa divina" (DGC 143), evitando toda confusión entre "la acción salvífica de Dios, que es pura gracia, con la acción pedagógica del hombre" (DGC 144). Luego, el DGC añade con cautela: "pero tampoco las contrapone y separa." El catequista no debe de confundirse con Dios - pero tampoco se le debe hacer a un lado. Él, también, por más insignificante que sea en comparación, ¡aún tiene una función que desempeñar! Las habilidades de enseñanza no son irrelevantes, ya que, aunque no podamos por nuestros propios esfuerzos hacer surgir la fe, sí podemos ayudar a los demás a que se preparen para la recepción y la profundización del don de la fe.

The rest of this online article is available for current subscribers.

Start your subscription today!


This article is from The Sower and may be copied for catechetical purposes only. It may not be reprinted in another published work without the permission of Maryvale Institute. Contact [email protected]

Articles from the Most Recent Issue

Youth & Young Adult Ministry: The Power of Gen Z – How Parishes Can Activate the Prophetic Voice of Youth
By Joel Stepanek
“When you love something so much, you talk about it. You can’t contain it. If you find something that you think is the greatest thing in the world, what teenager is quiet? There are none.” When I encountered that quote, my outlook on youth ministry changed. It was the day I realized that something was missing in our parishes. It was why, despite... Read more
Encountering God in Catechesis
By Catechists' Personal Testimonies
Testimony 1: Lessons from Hallmark I taught religion to the whole middle school, from sixth to eighth grades. I was also the homeroom teacher to the sixth-grade boys for most of the years I taught there. I was always on the lookout for anything I could use for my boys or for teaching in general. One evening at the convent, we watched a Hallmark... Read more
AD: Books by Pope Benedict XVI
By Colleen Rainone
Free This is a paid advertisement in the April 2023 issue. To find out more about these books, go to https://ignatius.com or call 800-631-1531.... Read more

Pages

Watch Tutorial Videos

We've put together several quick and easy tutorial videos to show you how to use this website.

Watch Now